El Grupo Acción, Pro-Educación y Cultura (APEC), integrado por seis instituciones, arribó a sus 60 años de fundación resaltando valiosos aportes al sistema educativo dominicano, entre ellos, la graduación de 46,856 profesionales en 24 programas de grado, 10 especialidades, 20 maestrías y tres doctorados.
A través de su Escuela de Idiomas, graduó a 48,300 en inglés, francés, mandarín, italiano, coreano, portugués, alemán, japonés y español para extranjeros
Las instituciones del grupo la encabeza la Universidad APEC (Unapec), fundada en 1965. Le integran, también, la Fundación de Crédito Educativo (Fundapec), que data de 1967; el Centros APEC de Educación a Distancia (Cenapec), (1972); Promoción APEC (Promapec), de 1982; el Colegio APEC Fernando Arturo de Meriño (Cafam) y APEC Cultural.
Puedes leer: Ve retador fusión Minerd y Mescyt en 6 meses
El trabajo del grupo fue destacado por Carlos Ortega, presidente Consejo Directivo y otros ejecutivos, durante una entrevista en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
También participaron en la entrevista Norma Rivera de Vargas, presidenta del Consejo de Pasados Presidentes; Álvaro Souza, vicepresidente de la Junta de Directores de Unapec; Yolanda Valdez, presidenta de Fundapec; Harold Molina de Cenapec y Luis Concepción, de Promapec.
Los bachilleres
El Colegio APEC Fernando Arturo de Meriño ha entregado a la sociedad más de cinco mil bachilleres.
Cenapec, a través de su bachillerato virtual y semi presencial ha graduado a 162,260 bachilleres, incluyendo 2,500 en situación económica vulnerable, en 13 recintos diseminados en varios puntos del país.
El presidente del Consejo de Directores APEC, Carlos Ortega.- Foto: José de León
A través de esa iniciativa se han graduado de bachilleres adolescentes y adultos, embarazadas y madres solteras, miles con becas.
Además, Cenapec tiene acuerdos con 16 academias de béisbol para impartir docencia a jugadores, para que mantengan sus estudios a la par con el entrenamiento.
A través del Politécnico Promapec, que imparte bachillerato en contabilidad, finanzas e informática, en en Santo Domingo y Monte Plata, ha impactado a 57,436 estudiantes.
Financiamientos
Fundapec se ha otorgado créditos educativos con fondos propios por RD$ 11,534, 236.6 millones, para cursar carreras técnicas y de grado, maestrías y educación continuada.
Esos financiamientos han beneficiado a 140, 039 estudiantes.
También, ha prestado RD$1,271.06 millones para la ejecución de programas para personas de escasos recursos.
Sus inicios
El grupo surgió cuando, en 1964, un grupo de reconocidos empresarios, profesionales y académicos se unió con la meta de incursionar en forma no lucrativa en el fortalecimiento de la educación dominicana.
Sus ideólogos fueron Donald Reid Cabral monseñor Juan Félix Pepén y Juan Tomás Tavárez.
En la actualidad el grupo cuenta con 50,000 colaboradores, entre estudiantes, profesores, funcionarios y directivos, que inciden en el cumplimiento de su misión de fomentar la enseñanza y difundir la cultura.
Responsabilidad social
Carlos Ortega, presidente del Consejo Directivo del Grupo Acción, Pro-Educación y Cultura (APEC), manifestó que los aportes de sus 6 instituciones al sistema educativo del país son parte de una visión de compromiso social con el desarrollo del país, que inspiró a los empresarios que le fundaron. El grupo surgió cuando, en 1964, un grupo de reconocidos empresarios, profesionales y académicos se unió con la meta de incursionar en forma no lucrativa en el fortalecimiento de la educación dominicana. El máximo órgano de dirección es el Consejo de Pasados Presidentes.