Christian Molina, presidente ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM)
SANTO DOMINGO.- El presidente ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM), Christian Molina, advirtió sobre el impacto negativo que tendría el plan de reforma fiscal sobre el fideicomiso.
Alertó que la propuesta del Gobierno busca que el fideicomiso tribute como una sociedad comercial, es decir, que pague un 27% de impuestos sobre la renta y un 10% sobre los beneficios repartidos.
“El fideicomiso tiene que ser fiscalmente neutro: ni beneficioso, ni perjudicial”, dijo, y añadió que a la hora de decidir deben prevalecer las ventajas legales y la seguridad que brinda este.
SIN SENTIDO TRATAMIENTO FISCAL
Al agotar un turno en la Cámara de Diputados, ejemplificó por qué no tendría sentido el tratamiento fiscal que propone la reforma.
En cuanto al fideicomiso sucesoral, demostró que planificar la herencia por medio de un fideicomiso conlleva una carga fiscal mayor que otras opciones, como un testamento.
También utilizó el ejemplo del fideicomiso en garantía y lo comparó con la hipoteca como alternativa para avalar préstamos.
Al respecto, dijo que el tratamiento fiscal propuesto para el fideicomiso es tan desfavorable, que ninguna persona o empresa optaría por utilizarlo a pesar de ser más útil y beneficioso que una hipoteca.
SECTOR VIVIENDA
Al referirse a la Vivienda destacó que “el incentivo del 10% como pago único y definitivo del impuesto sobre la renta ha dado un resultado tan grande, que hay que ser muy tercos para quitarlo.”
LAVADO DE ACTIVOS
Por último reflexionó sobre el impacto del fideicomiso en la prevención del lavado de activos y de la evasión fiscal.
agl
Compártelo en tus redes: