Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Que Alerta

    Miguel Uribe tiene la mayor intención de voto en encuesta de Guarumo de julio: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Claudia López en el grupo puntero

    11 de julio de 2025

    Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

    11 de julio de 2025

    Destaca masiva participación de aspirantes en Fuerza del Pueblo

    11 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pipex Radio NoticiasPipex Radio Noticias
    • Home
    • Ultima
    • Nacionales
      1. Economicas
      2. Educacion
      3. View All

      Pedernales se conecta por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

      11 de julio de 2025

      La empresa Dekolor califica de infundada la querella del Intrant

      11 de julio de 2025

      Banco Central completa recertificación en seguridad

      11 de julio de 2025

      Gobierno invertirá RD$600 MM en el polo turístico Boca Chica

      11 de julio de 2025

      Lanzan el Instituto de Estadística y Demografía para mejorar datos en políticas públicas

      11 de julio de 2025

      Fortaleciendo el autocuidado: un taller transformador en INTEC

      10 de julio de 2025

      Ministro de Educación garantiza cupos escolares para el ciclo 2025-2026 en zonas de alta demanda

      10 de julio de 2025

      El INABIE cancela 20 contratos y desvincula personal tras informe sobre licitaciones anómalas

      10 de julio de 2025

      Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

      11 de julio de 2025

      Pedernales se conecta por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

      11 de julio de 2025

      Feminicidio en María Auxiliadora: un capitán del Ejército causa una tragedia familiar

      11 de julio de 2025

      Aparecen dudas en Haití sobre transparencia y gobernanza

      11 de julio de 2025
    • Politicas
      1. Politicas
      2. View All

      Henry Merán destaca participación en el proceso de inscripción de aspirantes en Fuerza del Pueblo

      11 de julio de 2025

      Frank Collado confía en el TSE para enmendar errores en suplencias del PRM

      11 de julio de 2025

      PLD pospone para el 21 de julio decisión sobre sentencia del TSE con relación a las candidaturas presidenciales

      10 de julio de 2025

      Diputados de la Fuerza del Pueblo solicitan interpelación del director de Senasa por supuestos retrasos en pagos a prestadores

      10 de julio de 2025

      Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

      11 de julio de 2025

      Destaca masiva participación de aspirantes en Fuerza del Pueblo

      11 de julio de 2025

      Aparecen dudas en Haití sobre transparencia y gobernanza

      11 de julio de 2025

      PLD conocerá decisión del TSE sobre candidatos presidenciales

      11 de julio de 2025
    • Globales
      1. Deportes
      2. Tecnologia
      3. Turismo
      4. Business
      5. View All

      El presidente Abinader inaugura en Montecristi los Juegos Fronterizos 2025

      11 de julio de 2025

      República Dominicana vence a Curazao en Serie del Caribe Kids

      11 de julio de 2025

      Licey anuncia precios de sus abonos para la serie regular 2025-2026

      11 de julio de 2025

      Juan Soto no fue elegido para el Juego Estrellas Grandes Ligas

      11 de julio de 2025

      Samsung presenta un nuevo teléfono plegable «más delgado y ligero» repleto de IA

      10 de julio de 2025

      Cervecería promueve innovación y sostenibilidad con la Aceleradora 100+ en República Dominicana

      10 de julio de 2025

      Emprendedor Omar Melo reafirma oportunidades de inclusión financiera en remesas a través de DomiPago

      9 de julio de 2025

      El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica

      9 de julio de 2025

      HAITI: 16 muertos y 40 heridos al explotar camión de combustibles

      6 de julio de 2024

      Afiliados AFP Reservas pueden consultar pensiones en Ágora Mall

      4 de julio de 2024

      EEUU confisca avión de Nicolás Maduro en República Dominicana y lo lleva a Florida. Venezuela lo califica de "piratería"

      24 de junio de 2024

      El turismo

      19 de junio de 2024

      Ryan Reynolds, Blake Lively Arrive at Film Festival

      14 de enero de 2021
      8.9

      Review: Mobile Carriers Eying on 5G Rollout in Generation Z Models

      13 de enero de 2021

      New Samsung Galaxy Receives Wi-Fi Certifications

      13 de enero de 2021

      Digital Calendars & Organizers to Get You Organized in 2021

      13 de enero de 2021

      Miguel Uribe tiene la mayor intención de voto en encuesta de Guarumo de julio: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Claudia López en el grupo puntero

      11 de julio de 2025

      Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

      11 de julio de 2025

      El presidente Abinader inaugura en Montecristi los Juegos Fronterizos 2025

      11 de julio de 2025

      Alejandro Sanz y Manuel Turizo desatan emoción con su colaboración en el video de “Cómo Sería”

      11 de julio de 2025
    • Artes & Cultura
      • Lifestyle
    • Videos
    • Contact
    • Tiempo
    • TOCAR RADIO
    Pipex Radio NoticiasPipex Radio Noticias
    RCAST.NET
    • Home
    • Politicas
    • Nacionales
    • SerVices
    Home»Politicas»Crisis y feroces luchas de tendencias: antes PRD ¿ahora PRM?
    Politicas

    Crisis y feroces luchas de tendencias: antes PRD ¿ahora PRM?

    InterxBy Interx20 de octubre de 2024No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

    Cuando el doctor José Francisco Peña Gómez salió presuroso al término de acaloradas discusiones suscitadas en la reunión del comité ejecutivo nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se extrañó al verme allí, solitario, libreta y grabadora a manos, a tan avanzada hora de la madrugada.

    -“Muchacho ¿y qué haces tú aquí a esta hora?

    –“Esperándole doctor para que me hable de la reunión. Soy periodista del noticiero Radio Mil Informando”,–contesté. Para esa época laboraba como reportero para dicho programa, el cual se difundió  por la emisora Radio Mil, consideraba entonces una de las estaciones de radio de más incidencia noticiosa en la República Dominicana.

    Ya pasaban de la una de la madrugada. Y yo, dispuesto a conseguir la noticia, le caí atrás al líder del PRD. Éste volvió la cabeza y me miró, asombrado por mi presencia en aquel lugar a esa hora. Caminó hacia mí, mientras yo me acercaba hacia él. Le expliqué que los demás colegas se habían marchado por lo avanzada de la hora. El último en irse, pocos después de la doce de la medianoche, fue el periodista del Listín Diario, que creo era el colega Mirtilio Féliz Peña. Y me quedé solo.

    Los periodistas vivimos en ese interregno de la historia política, aquellos cruciales momentos de los años del 1970 a 1990, en los que las luchas de tendencias habían logrado socavar las fuerzas vitales, las estructuras partidarias del otrora poderoso partido que se definía como el “buey que más jala”. Aquel pueblo que le había sido “fiel hasta la muerte” a ese partido, así como la oposición que se fortalecía al acecho del debilitamiento de los perredeistas, observaban incrédulos la ferocidad de estas contradicciones internas que se exhiben entre los blancos.

    No se trataba siquiera de contradicciones ideológicas, ni de las clásicas luchas de clases como plantean los marxistas-leninistas. Se trató de feroces enfrentamientos grupales, los cuales según se observaba, estaban decididos a destrozarse los unos a los otros, y los otros a sus supuestos contrarios. Se trató de enfrentamientos entre “burócratas políticos” y “tecnócratas” resueltos a mantener, ganar o perfilar su impronta interna, su cuota de poder dentro de esta organización, a cuyo líder llegaron incluso hasta a zarandear.

    Los reporteros esperábamos, estoicos, el final de esta reunión para difundir los resultados. Era uno de tantos encuentros convulsos y desafiantes que se registraba en la cúpula del PRD. Este, sin embargo, tenía el activo de la beligerancia. Permanecimos afuera, a la espera,  en el pasillo de salida del edificio anexo mientras escuchábamos las fuertes exposiciones de los dirigentes perredeistas. En tanto, se escenificaban acaloradas discusiones en aquel encuentro del domo blanco, entre las que se destacaba la voz rugiente, tronante, del doctor Peña Gómez que llamaba al orden, con insistencia desgarradora.

    La máxima dirección del PRD había convocado la presencia de los principales líderes de las diferentes tendencias que se batían por el control electoral a lo interno del partido blanco. Las disputas habían colocado a esta organización  del “jacho prendío” al borde de una crisis. Los planteamientos fluían de manera acalorada, a fin de buscar salida a una situación en la que “nadie daba su brazo a torcer”.

    Este encuentro se desarrollaba en el salón del comité ejecutivo nacional del PRD, ubicado en el anexo, un edificio construido en la parte trasera de la Casa Nacional perredeísta, ubicada en la avenida Simón Bolívar casi esquina Dr. Delgado. La construcción de este anexo se atribuía al eternamente afable, el ex síndico del ayuntamiento de Santo Domingo, doctor Pedro Franco Badía, quien se autodenominaba en la sindicatura como “el mago de las finanzas”.

    Puntos de avenencia

    Con cara de asombro por mi presencia, Peña Gómez, con un fajo de documentos debajo de sus brazos, se acercó a mí y con mucha cordialidad me explicó que en la reunión se lograron algunos acuerdos que desafiaban las salidas a los problemas internos que afectaba a los perredeistas. Pero que –siempre hay un pero-no me podía adelantar nada. Se había acordado con los líderes de tendencias que los resultados se darían a conocer en una rueda de prensa que él convocaría al otro día, a las diez de la mañana, en la Casa Nacional del PRD.

    -“Adelánteme algo para el noticiero de Radio Mil Informando”, expresé, en tono casi de ruego, al líder perredeísta.

    -“Sí, sí, cómo no, cómo no; vamos a compensar el sacrificio que ha hecho, muchacho”, dijo. –“Tú eres un bárbaro”, -agregó. “No pensé que me encontraría aquí con periodistas a esta hora”.

    Visiblemente fatigado, Peña Gómez me pidió que encendiera el grabador y de inmediato comenzó a detallar los pormenores de la reunión. Al término le di las gracias y me respondió con un abrazo, tras el cual salió raudo por los pasillos de la Casa Nacional del PRD.

    A esa hora ya no era posible transmitir a la emisora. Me retiré a mi hogar, pero casi no dormí, me puse a redactar la noticia no obstante la protesta de mi esposa. Preparé la nota y me recosté un rato, cuando desperté me comuniqué con la redacción del noticiero y me sacaron al aire, hice una “transmisión en vivo” con declaraciones exclusivas del más genuino político de la época, con el orgullo y la satisfacción de todo periodista cuando produce con tal sacrificio una primicia noticiosa de esa magnitud.

    Como me había adelantado, Peña Gómez convocó su rueda de prensa en la cual ofreció los resultados de la maratónica reunión del comité ejecutivo del PRD y sus tendencias. Pero para gozo, deleite nuestro, ya Radio Mil había adelantado esas informaciones en todos sus detalles, gracias a la generosidad, el don de bien y la comprensión del líder del otrora poderoso partido blanco.

    Tendencias en PRD ¿y en el PRM?

    Pese a que muchos dirigentes políticos y los propios seguidores del doctor Peña Gómez atribuyen a éste la creación y fomento de las perniciosas “tendencias” o movimientos grupales a lo interno del PRD, él –en vida- lo negó rotundamente y ofreció una explicación histórica en la que detalla los orígenes de estos grupos.

    Guido Gómez Mazara

    Peña Gómez precisa en torno al tema, que en el viejo PRD boschista ya se registraban estos ditirambos tendenciales cuando se debatió a lo interno la “Tesis de la Dictadura con Respaldo Popular” que impulsaba en esa organización el otro arquetipo de la política nacional, el profesor Juan Bosch.

    Al respecto, el “incansable luchador revolucionario” Rafael Gamundi Cordero- Rafa- recoge en su libro “Afán de Libertad” las vicisitudes que pasó Peña Gómez en sus esfuerzos para que estos grupos reencause sus luchas y sirvan, o por lo menos fortalezcan la democracia interna, den a conocer el liderazgo perredeísta a nivel nacional, así como para regular las actividades y aspiraciones de las tendencias a lo interno del PRD.

    Al parecer esas luchas de grupos “se les fueron de las manos” a Peña Gómez.

    “El grupismo se ha adueñado del perredeismo  y cada facción solo considera bueno lo que la beneficia”, expresa Peña Gómez en el tomo 6 volumen 2 de su libro “Conquista de la Democracia” que cita Rafa Gamundi en su libro “Afán de Libertad”. Y agrega el líder del partido blanco: “A tal punto ha llegado esta degeneración del centralismo democrático, que ya los jefes de las facciones en pugna les dan el tratamiento de cosas a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, pues se habla de ceder o no ceder a tal o cual dirigente”.

    Manifestó que “el Secretario General que es, teóricamente al menos,  el líder del Partido (el propio Peña Gómez) que es el único que no sigue a ningún grupo ni le pide a nadie que lo siga, no cuenta con un solo voto propio en la Comisión Política, porque sus actuales miembros están  todos  comprometidos en las luchas fraccionales del Partido”.

    Asimismo, el doctor Peña Gómez precisa en su libro “Conquista de la Democracia” que aunque fue criticado por analistas por la propuesta que hizo de promover a lo interno las precandidaturas presidenciales (no grupos), entiende que estas contribuyeron a fortalecer al PRD en todos los órdenes. Según afirmó, estas aspiraciones “promovieron el liderato perredeísta que se disputaron la candidatura presidencial y que eran aclamados por las muchedumbres que comenzaron a ver en ellos cualidades sobresalientes para ceñir en sus pechos la banda tricolor”.

    ¿También en el PRM?

    ¿Se repetirá esta historia partidaria en el nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM)? No necesariamente. “De cierto, de cierto os digo” que las preocupaciones han comenzado a aflorar entre dirigentes, partidarios del partido de gobierno y analistas políticos como el periodista Juan Taveras Hernández (Juan TH) en un reciente artículo.

    A raíz del presidente Luis Abinader “poner un candado a la Constitución” y garantizar así que no optará de nuevo a la Presidencia de la República en las elecciones del 2028, ha surgido en el  seno del PRM -con todo el derecho que adorna a sus dirigentes-, un afán por aspiraciones presidenciales, la mayoría de los cuales son funcionarios del gobierno.

    En tanto, distintas personalidades y líderes perremeistas, entre los que se destaca al dirigente del PRM y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) doctor Guido Gómez Mazara, plantean la necesidad  enfatizar primero en procurar y asegurar logros al gobierno del presidente Abinader, el cual se aboca a realizar extraordinarias reformas constitucionales, fiscales, electorales y de otras índoles.

    Al respecto, el doctor Gómez Mazara envió hace poco una carta al presidente del PRM, José Ignacio Paliza, en la que hizo señalamientos dignos de tomar en consideración, a partir de las experiencias vividas en el anteriormente poderoso PRD y en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) las cuales  nadie desea repetir.

    “El ojo ciudadano se torna rudo ante la falta de sensatez de sus sectores políticos. Por eso, los sanciona. Inclusive, el aplauso y respaldo a la causa política del PRM están asociados al dislocamiento y falta de humildad de los que se creyeron eternos inquilinos de la sede presidencial”, advirtió Gómez Mazara en la misiva.

    Y agrega:

    “Me preocupan las aspiraciones a destiempo porque terminan fragmentando la unidad alrededor de la gestión gubernamental y corroen la noción de autoridad presidencial. Ahora, lo que importa es el conjunto”.

    Consideró, de paso, que “las pifias de los otros, siempre servirán como referencia que nos ilustra: ni el dinero, ni el manejo de nómina hacen presidentes. Todo el que me conoce sabe que un decreto no cambia mis convicciones”.

    ¿Teme Gómez Mazara que se repita en el PRM la vieja y traumática historia de las luchas de tendencias que dividió y sacó del poder al PRD y al PLD?

    jpm-am

    Compártelo en tus redes:



    Source

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleMercaSID se alía a empresa Guatemala
    Next Article ONU extiende embargo de armas a Haití por otro año
    Interx
    • Website

    Related Posts

    Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

    11 de julio de 2025

    Destaca masiva participación de aspirantes en Fuerza del Pueblo

    11 de julio de 2025

    Aparecen dudas en Haití sobre transparencia y gobernanza

    11 de julio de 2025

    PLD conocerá decisión del TSE sobre candidatos presidenciales

    11 de julio de 2025
    InterServer Web Hosting and VPS
    Escogidas

    Collado: RD priorizará inversiones y conectividad aérea 2025

    22 de enero de 2025

    Ejército detuvo 1,936 haitianos indocumentados fin de semana

    21 de enero de 2025

    PUNTA CANA: 4 turistas mueren ahogados en playa Arena Gorda

    21 de enero de 2025

    Fundación David Ortiz ha ayudado a 16 mil niños enfermos

    21 de enero de 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Don't Miss
    Globales

    Miguel Uribe tiene la mayor intención de voto en encuesta de Guarumo de julio: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Claudia López en el grupo puntero

    By Interx11 de julio de 20250

    Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar, lideran la intención de voto en la última…

    Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

    11 de julio de 2025

    Destaca masiva participación de aspirantes en Fuerza del Pueblo

    11 de julio de 2025

    Pedernales se conecta por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

    11 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Interserver
    InterServer Web Hosting and VPS
    Nosotros
    Nosotros

    La Diferencia Radial.
    Pipex en una era donde la musica es sentimiento extremado, Variedad es la prioridad para nuestros oyentes mundialmente.

    Disponibles para sus publicidades aqui.

    Email Us: pipexradio@gmail.com
    Contact: +1-347-606-4351

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Our Picks
    New Comments
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
      • Home
      • Politicas
      • Nacionales
      • SerVices
      © 2025 PageSTruct. Designed by Interx.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      Scroll Up