Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Que Alerta

    Miguel Uribe tiene la mayor intención de voto en encuesta de Guarumo de julio: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Claudia López en el grupo puntero

    11 de julio de 2025

    Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

    11 de julio de 2025

    Destaca masiva participación de aspirantes en Fuerza del Pueblo

    11 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pipex Radio NoticiasPipex Radio Noticias
    • Home
    • Ultima
    • Nacionales
      1. Economicas
      2. Educacion
      3. View All

      Pedernales se conecta por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

      11 de julio de 2025

      La empresa Dekolor califica de infundada la querella del Intrant

      11 de julio de 2025

      Banco Central completa recertificación en seguridad

      11 de julio de 2025

      Gobierno invertirá RD$600 MM en el polo turístico Boca Chica

      11 de julio de 2025

      Lanzan el Instituto de Estadística y Demografía para mejorar datos en políticas públicas

      11 de julio de 2025

      Fortaleciendo el autocuidado: un taller transformador en INTEC

      10 de julio de 2025

      Ministro de Educación garantiza cupos escolares para el ciclo 2025-2026 en zonas de alta demanda

      10 de julio de 2025

      El INABIE cancela 20 contratos y desvincula personal tras informe sobre licitaciones anómalas

      10 de julio de 2025

      Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

      11 de julio de 2025

      Pedernales se conecta por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

      11 de julio de 2025

      Feminicidio en María Auxiliadora: un capitán del Ejército causa una tragedia familiar

      11 de julio de 2025

      Aparecen dudas en Haití sobre transparencia y gobernanza

      11 de julio de 2025
    • Politicas
      1. Politicas
      2. View All

      Henry Merán destaca participación en el proceso de inscripción de aspirantes en Fuerza del Pueblo

      11 de julio de 2025

      Frank Collado confía en el TSE para enmendar errores en suplencias del PRM

      11 de julio de 2025

      PLD pospone para el 21 de julio decisión sobre sentencia del TSE con relación a las candidaturas presidenciales

      10 de julio de 2025

      Diputados de la Fuerza del Pueblo solicitan interpelación del director de Senasa por supuestos retrasos en pagos a prestadores

      10 de julio de 2025

      Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

      11 de julio de 2025

      Destaca masiva participación de aspirantes en Fuerza del Pueblo

      11 de julio de 2025

      Aparecen dudas en Haití sobre transparencia y gobernanza

      11 de julio de 2025

      PLD conocerá decisión del TSE sobre candidatos presidenciales

      11 de julio de 2025
    • Globales
      1. Deportes
      2. Tecnologia
      3. Turismo
      4. Business
      5. View All

      El presidente Abinader inaugura en Montecristi los Juegos Fronterizos 2025

      11 de julio de 2025

      República Dominicana vence a Curazao en Serie del Caribe Kids

      11 de julio de 2025

      Licey anuncia precios de sus abonos para la serie regular 2025-2026

      11 de julio de 2025

      Juan Soto no fue elegido para el Juego Estrellas Grandes Ligas

      11 de julio de 2025

      Samsung presenta un nuevo teléfono plegable «más delgado y ligero» repleto de IA

      10 de julio de 2025

      Cervecería promueve innovación y sostenibilidad con la Aceleradora 100+ en República Dominicana

      10 de julio de 2025

      Emprendedor Omar Melo reafirma oportunidades de inclusión financiera en remesas a través de DomiPago

      9 de julio de 2025

      El chatbot Grok de la red X lanza comentarios antisemitas y provoca polémica

      9 de julio de 2025

      HAITI: 16 muertos y 40 heridos al explotar camión de combustibles

      6 de julio de 2024

      Afiliados AFP Reservas pueden consultar pensiones en Ágora Mall

      4 de julio de 2024

      EEUU confisca avión de Nicolás Maduro en República Dominicana y lo lleva a Florida. Venezuela lo califica de "piratería"

      24 de junio de 2024

      El turismo

      19 de junio de 2024

      Ryan Reynolds, Blake Lively Arrive at Film Festival

      14 de enero de 2021
      8.9

      Review: Mobile Carriers Eying on 5G Rollout in Generation Z Models

      13 de enero de 2021

      New Samsung Galaxy Receives Wi-Fi Certifications

      13 de enero de 2021

      Digital Calendars & Organizers to Get You Organized in 2021

      13 de enero de 2021

      Miguel Uribe tiene la mayor intención de voto en encuesta de Guarumo de julio: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Claudia López en el grupo puntero

      11 de julio de 2025

      Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

      11 de julio de 2025

      El presidente Abinader inaugura en Montecristi los Juegos Fronterizos 2025

      11 de julio de 2025

      Alejandro Sanz y Manuel Turizo desatan emoción con su colaboración en el video de “Cómo Sería”

      11 de julio de 2025
    • Artes & Cultura
      • Lifestyle
    • Videos
    • Contact
    • Tiempo
    • TOCAR RADIO
    Pipex Radio NoticiasPipex Radio Noticias
    RCAST.NET
    • Home
    • Politicas
    • Nacionales
    • SerVices
    Home»Economicas»Presión tributaria y competitividad: análisis de la realidad (OPINION)
    Economicas

    Presión tributaria y competitividad: análisis de la realidad (OPINION)

    InterxBy Interx3 de noviembre de 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El autor es licenciado en Economía y Contabilidad. Reside en Santo Domingo.

    POR RAFAEL RAMIREZ MEDINA

    Es un Indicador cuantitativo que relaciona los ingresos tributarios de una economía para referirse al porcentaje de los ingresos que los ciudadanos y empresas que aportan efectivamente al Estado por concepto de impuestos en relación al PIB.

    Este indicador nos permite medir la intensidad con la que un país grava a sus contribuyentes a través de tasas impositivas, también ayuda al Estado en la toma de decisiones y en la aplicación de políticas tributarias que resulten en cargas equitativamente distribuidas entre los contribuyentes.

    En sentido general este indicador es un termómetro que nos mide de como andamos en el cobro de dichos impuestos, es decir si la presión tributaria está baja o alta dependiendo de su comportamiento nos podemos dar cuenta que tan efectivos o no estamos siendo con las recaudaciones fiscales y si estamos cumpliendo la meta que nos propusimos con la economía total del país del PIB.

    A continuación, se detalla el porcentaje de la presión tributaria en los últimos años en nuestro país, en el periodo 2016 al 2023, podemos ver cómo se comportó la presión tributaria de cada uno de esos años y algunas causas del porque fue tan baja.

    La presión tributaria del 2016 al 2020, fueron las siguientes: 2017, 13.7%, 2018, 13.9%, 2019, 13.7%, 2020: 12.7%, el periodo, 2020 al 2023, fue el siguiente: 2020, 12.7%, 2021: 13.7%, 2022: 14.9%, 2023, 15.7, (fuente tomada: Ministerio de Hacienda de la RD. Informe “Política Presupuestaria año fiscal 2024”, BCRD, FMI, CEPAL). La presión fiscal promedio del periodo 2016/2020 fue de 13.5% y el periodo 2020/2023 fue de 14.25 % con una ligera diferencia de 0.75% a favor de este último periodo. Es importante señalar que la presión tributaria sufrió una caída en 2020 debido a los efectos de la pandemia del COVID-19, que redujo la actividad económica y por ende la capacidad del Estado de recaudar ingresos.

    Nuestra presión tributaria es sumamente baja en comparación con otros países de América Latina, como, por Ej. entre el 2016 y 2023 nuestro país, cerró con niveles que rondaron entre el 13% y 14% del PIB y el promedio regional suele oscilar en alrededor de un 24% a un 29% por Ej. Brasil cerró con un 33%, Argentina, 29%, Uruguay y Chile entre un 25% y un 28% y Costa Rica un 27%.

    Muchos factores

    Existen muchos factores de importancia que puedan estar afectando negativamente la presión tributaria en el país, como son, una elevada economía informal, estructura regresiva, dependencia de ingresos indirectos, complejidad y burocracia, un sistema tributario muy complicado, la evasión y elusión fiscal, etc.

    Para aquellos que no conocen este término de alusión fiscal, es cuando utilizamos los mecanismos legales para minimizar el pago de impuestos aun sin violar la ley directamente, en definitiva, una presión tributaria baja no necesariamente indica corrupción gubernamental, si es uno de los factores que inciden directamente y debemos de combatirlo, pero la realidad es la combinación de todos estos factores son los que limitan la capacidad del Estado para financiar adecuadamente los servicios públicos y reducir las desigualdades sociales.

    También es que nuestro sistema tributario tiene muchos agujeros legales y eso se debe analizar, como, por Ej., las exenciones o incentivos fiscales que afecta la capacidad del Estado de recaudar más impuestos, ya que ciertos sectores o empresas no pagan lo que deberían pagar.

    Ahora cuando digo analizar, es que, si esos incentivos y exenciones fiscales que se están otorgando benefician de una forma u otra a la ciudadanía y al desarrollo económico del país deben de permanecer, pero con los mecanismos de monitoreo y control adecuados.

    Y aquellos que no cumplan con los objetivos por lo cual se le otorgo dicho beneficio suspendérselo, pero no estoy de acuerdo de que lo eliminen sin antes realizarle una auditoria a todos los beneficiados, porque de eliminarlo afectaría las inversiones tanto extranjeras como local, así como muchos proyectos que se encuentran en carpeta como en la industria hotelera, la construcción, la industria cinematográfica, etc., esta medida frenaría el desarrollo económico del país.

    Para abordar estos problemas, muchos países intentan mejorar la administración tributaria, buscando los mecanismos para combatir la corrupción gubernamental aplicando regímenes de consecuencias, evitar la evasión haciendo el sistema impositivo más simple, reducir la informalidad, buscando mecanismos que todo el mundo pague, revisando las políticas de incentivos fiscales y controlar el gasto público limitando el gasto gubernamental a la realidad de los ingresos percibidos y solo aprobar préstamos para proyectos que tengan una alta tasa de rentabilidad y que los mismos no se conviertan en una carga muy pesada para las arcas del Estado y la sociedad en general.

    Estas son las diferentes maneras de subir la presión tributaria, no aumentando los impuestos, porque esto empobrecen mas a la clase trabajadora.

    Finanzas para no financieros.

    rmedina1704@gmail.com

    jpm-am

    Compártelo en tus redes:



    Source

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleJavier dice es escandaloso y sin precedentes contrato de OGTIC
    Next Article Asesinan a otro defensor de derechos humanos en Colombia, ya van 148 este año
    Interx
    • Website

    Related Posts

    Pedernales se conecta por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

    11 de julio de 2025

    La empresa Dekolor califica de infundada la querella del Intrant

    11 de julio de 2025

    Banco Central completa recertificación en seguridad

    11 de julio de 2025

    Gobierno invertirá RD$600 MM en el polo turístico Boca Chica

    11 de julio de 2025
    InterServer Web Hosting and VPS
    Escogidas

    Collado: RD priorizará inversiones y conectividad aérea 2025

    22 de enero de 2025

    Ejército detuvo 1,936 haitianos indocumentados fin de semana

    21 de enero de 2025

    PUNTA CANA: 4 turistas mueren ahogados en playa Arena Gorda

    21 de enero de 2025

    Fundación David Ortiz ha ayudado a 16 mil niños enfermos

    21 de enero de 2025
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Don't Miss
    Globales

    Miguel Uribe tiene la mayor intención de voto en encuesta de Guarumo de julio: Vicky Dávila, Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y Claudia López en el grupo puntero

    By Interx11 de julio de 20250

    Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar, lideran la intención de voto en la última…

    Presentan libro «El personaje haitiano narrativa dominicana»

    11 de julio de 2025

    Destaca masiva participación de aspirantes en Fuerza del Pueblo

    11 de julio de 2025

    Pedernales se conecta por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado

    11 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Interserver
    InterServer Web Hosting and VPS
    Nosotros
    Nosotros

    La Diferencia Radial.
    Pipex en una era donde la musica es sentimiento extremado, Variedad es la prioridad para nuestros oyentes mundialmente.

    Disponibles para sus publicidades aqui.

    Email Us: pipexradio@gmail.com
    Contact: +1-347-606-4351

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Our Picks
    New Comments
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
      • Home
      • Politicas
      • Nacionales
      • SerVices
      © 2025 PageSTruct. Designed by Interx.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

      Scroll Up