Tras el recorrido los visitantes ofrecieron una rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- Con el fin de monitorear y verificar casos de contaminación y corrupción en Dominicana, la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), visitó Punta Catalina y Los Tres Brazos
EFECTOS EMISIONES AÉREAS Y RESIDUOS TÓXICOS
En febrero pasado, los relatores especiales de las Naciones Unidas sobre Sustancias Tóxicas solicitaron al Estado información sobre los efectos de las emisiones aéreas y residuos tóxicos en la salud de las personas
Esta comunicación la acompañaron con una carta dirigida a la empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), a la cual pidieron detalles sobre sus procesos, a fin de identificar y prevenir daños por sus actividades.
La FIDH denunció que un año después de esta misiva, ni la empresa ni el Estado dialogaron con las comunidades afectadas, tal y como pidió.
En la provincia Peravia, la FIDH se reunió con líderes de las comunidades y confirmó que los reclamos son los mismos, así como los daños ambientales.
CASO DE CORRUPCIÓN EN LOS TRES BRAZOS
La misión también dialogó con las víctimas del caso de corrupción de los Tres Brazos, relacionado con un contrato de compra de parcelas por un precio irrisorio.
El mismo involucra a la Corporación Dominicana de Empresas Estatales y la Sociedad Comercial Inversiones Fernández Parache & Asociados, S.R.L.
Los residentes de esas parcelas se vieron entonces obligados a comprar a precios elevados los territorios donde ya habitaban.
La misión felicitó a los habitantes de los Tres Brazos tras lograr el mes pasado la anulación de los contratos de la venta en primera instancia, e instó a las empresas a no apelar y al Estado a acelerar la titulación.
Lamentó que el Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia declaró la extinción de la acción penal.
agl
Compártelo en tus redes: