SANTIAGO. El desbordamiento de los ríos Jacagua y San Francisco provocaron esta madrugada la inundación de varias viviendas en diferentes sectores de esta ciudad, aunque no hubo víctimas humanas.
Francisco Arias, director regional de la Defensa Civil informó que además de las crecidas de los ríos, varios árboles fueron derribados por los fuertes vientos que acompañaron las precipitaciones.
Los sectores donde se produjeron las inundaciones fueron Santiago Oeste (Cienfuegos), sector Pinal del río, Jacagua y Gurabo, así como varios deslizamientos de tierra en la carretera turística Gregorio Luperón que entorpecieron el tránsito vehicular por varias horas.
No hubo necesidad de desalojar ninguna familia.
La Defensa Civil de esta ciudad informó que debido a que los aguaceros proseguirán en las próximas horas, las familias residentes en las proximidades de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las precauciones de lugar para evitar daños a propiedades y vidas humanas.
En esta ciudad existen más de 40 sectores vulnerables cuando ocurren intensas lluvias, entre las que se destacan las cañadas del Diablo, Pontezuela, Gurabo, Vuelta Larga, Baldón y otras ubicadas en las zonas Sur y Suroeste de la localidad.
Las brigadas de la Defensa Civil se mantiene en alerta ante cualquier situación que se presente con derrumbes, inundaciones o caída de árboles en las vías públicas.
En Puerto Plata
Cientos de viviendas resultaron inundadas en esta provincia, a consecuencia de las lluvias que se registran desde el domingo de forma continua.
Las inundaciones afectan el municipio cabecera, así como los municipios de Montellano, Sosúa, Luperón y Villa Isabela, entre otros, y los distritos municipales de Cabarete, Yasica Arriba, Maimón, Estero Hondo y La Jaiba según los informes preliminares.
Varias comunidades se encuentran incomunicadas entre ellas en el municipio de Villa Isabela, Caño Miguel y Los Pilones, la carretera Sosúa, Cabarete y se registraron derrumbes en la carretera turística Puerto Plata Santiago.
Los organismos de Socorro asisten a las personas afectadas en diferentes puntos de la provincia, mientras las lluvias continúan con intensidad en l mañana de este lunes.
Puedes leer: Lluvias y alertas meteorológicas marcarán la Nochebuena en RD
Informe
Un sistema frontal continuará provocando lluvias débiles que pueden ser moderadas a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde, especialmente en el litoral Atlántico, valle del Cibao y la Cordillera Central.
El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) prevé que las lluvias se registrarán provincias como: Monte Cristi, Dajabon, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, La Vega, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Altagracia, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, entre otras cercanas.
Indica que el fenómeno casi estacionario, está ubicado al noroeste en el Atlántico y el viento del este/noreste, aportando concentraciones nubosas para que continúen produciéndose chubascos.
Pronostica además, que para este martes y miércoles; permanecerán los remanentes nubosos del sistema frontal debilitado ubicado al noreste sobre las aguas del Atlántico.Asimismo, señala los efectos del viento
moderado del noreste que continuarán sobre el país, ocasionando lluvias débiles que pueden ser moderadas a fuertes en ocasiones con posibles tronadas dispersas en sectores del litoral costero Atlántico, Valle del Cibao, Cordillera Central, Nordeste y Sureste.
“Debido a las lluvias caídas y las pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas, se modifica los niveles de alertas y avisos Meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos”.