Santiago.- Decenas de choferes del transporte urbano e inter-urbano de esta ciudad aplicaron desde ayer jueves 19 un incremento del pasaje que oscila entre 5 y 10 pesos por rutas, alegando que necesitan recibir ingresos extras para estos días navideños y que a ellos nadie les paga el doble sueldo o la regalía pascual.
Mientras que muchos de los usuarios del transporte público han manifestado su rechazo al aumento del pasaje, indicando que tienen que utilizar más de una ruta para trasladarse a sus centros de trabajo, negocios o centros comerciales.
Gervacio de la Rosa, presidente de la Federación Regional Norte de Trabajadores del Transporte (FETTRANRENO), declaró que fue en una asamblea de todos los sindicatos que se decidió aumentar 10 pesos al precio del pasaje, o sea que en vez de 35 como es el precio normal, se cobrará 45 pesos por cada pasajero.
“Nuestras entidades transportistas aprobaron mediante una asamblea conjunta cobrar 45 pesos los días 23 y 24 de diciembre, pero no es obligatorio, y se estará aceptando los 35 pesos que quieran pagar los usuarios”, subrayó de la Rosa.
Gervacio de la Rosa. (Archivo)
No obstante, varias rutas que cubren la avenida 27 de Febrero, el distrito municipal Santiago Oeste (Cienfuegos), cobraron los 45 pesos ayer jueves y este viernes, con el rechazo de los pasajeros.
Los choferes alegan que aunque los combustibles están congelados, tienen gastos extras en aceites, lubricantes y otros servicios para mantener sus unidades laborando.
Puedes leer: COE: Operativo de Navidad y Año Nuevo inicia el 23 de diciembre
Juan Sosa, de la ruta CJ 27, dijo que decidieron cobrar el incremento, porque necesitan más dinero para comprar los artículos de primera necesidad, principalmente en esta temporada navideña.
Aunque existe un departamento de tránsito en el Ayuntamiento local que por ley regula los precios de los pasajes en el transporte público local, son los sindicatos choferiles los que deciden los precios que cobran a los usuarios.
Puedes leer: Tapones afectan salud de los conductores
En esta ciudad existen más de 50 rutas urbanas e inter-urbanas del transporte que movilizan diariamente miles de obreros y empleados públicos y privados con destino a diferentes centros laborales públicos y privados, así como a los complejos de zonas francas.
Cada año, los choferes aumentan los precios de los pasajes para los días de las festividades navideñas.