A solo un día para el 24 de diciembre, la tradición de la cena de Nochebuena se enfrenta a un obstáculo para muchas familias dominicanas: el aumento en los precios de los alimentos. Con un alza generalizada en productos esenciales, preparar una cena navideña, incluso de forma sencilla, representa un gasto considerable para las familias más vulnerables.
Según el Banco Central, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.16 % en noviembre de 2024, con lo que la inflación interanual medida, desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2024, se situó en 3.18 %, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por doce meses consecutivos, es decir, desde diciembre de 2023.
En ese sentido, productos básicos como el pollo, el arroz, las habichuelas y los vegetales han registrado incrementos en comparación con el año pasado. Así como otros elementos tradicionales de la cena, uvas, manzanas y frutos secos, también muestran precios elevados debido a los costos de importación.
Un presupuesto para una cena de Nochebuena sencilla para una familia de cuatro personas, que incluya pollo horneado, arroz con guandules, ensalada rusa y telera, junto con refrescos o jugo, podría costar alrededor de 5,000 a 6,500 pesos dominicanos. Esto representa un aumento significativo respecto al gasto promedio de hace unos cinco años, cuando un menú similar podía prepararse por aproximadamente 3,500 pesos.
Las razones detrás del incremento de los costos son diversas. Factores como el alza en los precios internacionales de los combustibles, los efectos del cambio climático sobre la producción local y las distorsiones en la cadena de suministro global han impactado directamente al mercado dominicano. Además, el debilitamiento del peso frente al dólar encarece las importaciones.
Puedes leer: Sentarse a la mesa en Nochebuena se hace más caro cada año
Este panorama plantea un desafío para muchas familias, especialmente aquellas de ingresos limitados.
Para algunos, mantener la tradición de la cena de Nochebuena implica priorizar y sacrificar otros gastos del mes, mientras que otros optan por alternativas más económicas o reuniones familiares más modestas.
Puedes leer: Más de 100 mil personas compraron productos para Nochebuena en feria navideña del Inespre
El gobierno dominicano, desde iniciado diciembre, empezó la distribución de fundas navideñas y la organización de ferias populares donde los productos esenciales se venden a precios subsidiados. Sin embargo, para muchos, estas medidas no logran compensar completamente el impacto del aumento de los precios.
Puedes leer: MSP refuerza emergencias por Nochebuena y Navidad
En medio de este contexto, la solidaridad y la creatividad de los dominicanos emergen como soluciones. Compartir los costos entre familiares, sustituir ingredientes costosos por opciones más accesibles y preparar platos típicos en menor cantidad son algunas de las estrategias adoptadas para mantener viva la celebración de la Navidad.
A pesar de los retos económicos, la cena de Nochebuena sigue siendo un momento central de unidad y alegría para las familias dominicanas, un recordatorio de que el verdadero espíritu navideño trasciende los problemas materiales.