Yamasá, Monte Plata.-El Ministerio de Energía y Minas (MEM) puso en marcha el Proyecto Cocinas Limpias, una iniciativa que tiene como objetivo principal eliminar el uso de leña y carbón por gas licuado de petróleo (GLP) en cocinas de comunidades rurales, para contribuir en la protección de la salud de las personas y mejorar la calidad del aire en espacios cerrados.
El acto se realizó en la comunidad Los Guineos, en el municipio Yamasá, y estuvo encabezado por la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, quien entregó 51 kits de cocinas a igual número de familias en esa demarcación.
Previo a la entrega, Soto explicó lo fundamental que es hacer la transición del uso de leña y carbón a GLP, para evitar problemas directos a los pulmones, la piel y otros órganos.
Indicó que con la iniciativa se persigue, además, reducir los gases de efecto invernadero, el daño a la capa de ozono, y mitigar el impacto del cambio climático.
«El Ministerio de Energía y Minas ha entendido que el acceso a energías limpias no solo es un deber, sino una oportunidad para promover el bienestar social y la equidad en el acceso a recursos energéticos sostenibles.
Además de la salud, este proyecto tiene un impacto directo en la economía local. Las cocinas limpias son más eficientes y requieren menos combustibles, lo que representa un ahorro significativo en los gastos familiares», resaltó Soto.