Santo Domingo. – Contratistas y obreros afectados por la paralización de obras escolares denunciaron la gestión de la Dirección de Fiscalización y Cumplimiento de Procesos del Ministerio de Educación, encabezada por Evaristo Antonio Regalado Robles.
Según las denuncias, la supervisión ineficiente y poco profesional ha detenido varios procesos durante años, afectando gravemente la ejecución de los proyectos y colocando a los contratistas al borde de la quiebra.
Rodolfo Hernández, uno de los afectados, afirmó que es inaceptable detener procedimientos vitales para mejorar la infraestructura educativa sin justificación, lo que ha generado desconfianza en el sector y obstaculizando la construcción de nuevas aulas.
*
Además, advirtió que esta situación podría estar relacionada con un mecanismo para exigir “peajes” a quienes agilizan los trabajos, ya que los contratistas solo reciben sus salarios.
Leer: Roberto Herrera asume como nuevo director Infraestructura Escolar
Los denunciantes también criticaron la falta de competencia del funcionario, señalando que, al ser contable de profesión y no ingeniero civil ni arquitecto, carece de la experiencia necesaria para supervisar proyectos de construcción. De no resolverse la situación, advirtieron que recurrirán a los medios de comunicación para exponer el problema.
Asimismo, se destacó que esta problemática no es nueva, ya que se ha venido presentando desde la gestión de Ángel Hernández al frente del Ministerio de Educación.
Obreros de diversas obras escolares manifiestan que los retrasos en los pagos, que en algunos casos superan los dos años, les han ocasionado graves perjuicios.
Finalmente, otros contratistas, que optaron por el anonimato por temor a represalias, solicitaron la intervención del presidente Luis Abinader para que el nuevo ministro de Educación, Luis Miguel Decamps, ordene una investigación y se reanuden los procesos pendientes.