Puerto Plata.- Varias organizaciones patrióticas conmemoraron la llegada del segundo grupo de héroes expedicionarios a República Dominicana, el 20 de junio de 1959, por Maimón y Estero Hondo, en esta provincia, para luchar contra la tiranía trujillista. El evento fue dedicado al héroe nacional Juancito Rodríguez.
La ceremonia fue realizada por el Comité Pro Homenaje a los Héroes de Junio de 1959 y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, las cuales iniciaron con la interpretación del himno nacional a cargo de la Banda de Música de la Fuerza Aérea Dominicana y el izamiento de las banderas de los países participantes en la expedición.
Durante el acto, bendecido por el obispo Julio César Corniel Amaro, estudiantes del colegio Alic New World presentaron la ofrenda floral y entonaron también el himno de los expedicionarios.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Divison Sánchez, director municipal de Maimón, seguidas por intervenciones de Ramón Fernando Pérez Peña, Carmen Ivanoa Durán y Rosa García Crespo, respectivamente.
Asimismo, se entregaron placas de reconocimiento a familiares de los héroes de la “Raza Inmortal” y se rindió un homenaje póstumo a Raúl Pérez Peña (Bacho), recibido por su hijo Arismendi Pérez.
Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias, leyó el decreto 288-25 que declara a Juancito Rodríguez como héroe nacional, y resaltó el sacrificio de los expedicionarios por la libertad y la democracia.
Sostuvo que estos hombres de la patria refrendaron su vida con sacrificio y gallardía por su lucha contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, reconociendo el sacrificio personal, económico y familiar en favor de la libertad y la democracia dominicana.
“Recordar y exaltar a los héroes de la Raza Inmortal de junio de 1959, como lo hace el decreto presidencial, es continuar con la enseñanza ejemplar de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, de memoria contra el olvido”, expresó Uribe.